¿Qué puedes hacer tú?

¿Qué puedes hacer ?

Incluir en nuestras prácticas diarias aquello que ayude a mejorar el entorno que nos rodea, contribuir a mantener limpia nuestra ciudad, reciclar, depositar nuestros residuos correctamente... Todo ello ahorra energía, consigue que nuestra ciudad sea sostenible y que nuestro planeta también lo sea.

Tu colaboración es muy importante

Nuestros servicios te ayudan, AIRA trabaja para que Alcalá de Guadaíra brille, esté más limpia y sostenible. Pero tu colaboración es indispensable. Eres el punto de partida de todo el proceso, contigo de la mano debemos recorrer el camino hacia la sostenibilidad. Porque es una tarea de todos y todas.

La regla de las 3R

"3R": Reducir, Reutilizar y Reciclar, con esta regla se busca controlar la cantidad de desechos sólidos que arrojamos al medio ambiente y que tiene un impacto nocivo sobre la biodiversidad. Si normalizamos el separar en nuestro día a día los diferentes tipos de materiales y los llevamos a los contenedores correspondientes, estamos logrando mucho más de lo que imaginas.

Reciclar es equivalente a ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Reciclando evitamos convertir en residuos los productos y materiales, dado que se transforman en otros completamente nuevos, así alargamos su vida útil y ayudamos a la preservación de los recursos naturales del planeta.

¿Dónde va cada cosa?

¿Dónde va cada cosa?

Restos orgánicos al contenedor marrón

Restos orgánicos:
contenedor marrón

Los residuos orgánicos son biodegradables, se descomponen de forma natural, y con ellos se puede obtener compost o abono orgánico, muy útil para la jardinería o la agricultura. Estos restos deberás depositarlos en el contenedor marrón que se irá incorporando progresivamente (desechos de alimentos y papel con ellos, excrementos, restos de plantas, maderas naturales y otros). Hasta la incorporación de los mismos sigues disponiendo para su depósito de los contenedores de restos o grises.

Restos al contenedor gris

Restos:
contenedor gris

Van al contenedor gris todos los restos procedentes de la basura doméstica que no pueden depositarse por separado, ni disponen de una recogida específica destinada al reciclaje. Hablamos de sartenes y cubiertos, juguetes, objetos de metal, restos de vajillas, etc. Recuerda, los que presenten potencial peligro o toxicidad, deben llevarse al Punto Limpio. Hasta la total implantación de los contenedores marrones para restos exclusivamente orgánicos, éstos deberán depositarse en los contenedores grises.

Vidrio al contenedor verde

Vidrio:
contenedor verde

El vidrio puede tener una segunda vida. Los tarros, las botellas y otros envases de vidrio son 100% reciclables y su materia prima puede ser reutilizada indefinidamente, sin perder sus propiedades, para fabricar otros envases nuevos. Deben depositarse en el contenedor verde y recuerda que debes quitarle el tapón antes de hacerlo. Cristales, lozas, vasos o copas, cerámicas, porcelanas, bombillas o fluorescentes, gafas o espejos, no van al contenedor de vidrio, deben llevarse al Punto Limpio, pues son todas ellas basuras especiales y algunas peligrosas.

envases de plástico al contenedor amarillo

Envases plásticos:
contenedor amarillo

Los residuos inertes como los plásticos y envases Pet no son biodegradables, son desechos que o no se descomponen o lo hacen muy lentamente. Son potencialmente contaminantes, pero transformados se pueden reutilizar como materia prima para hacer otros productos. Debes depositarlos en el contenedor amarillo y entre ellos están botellas, garrafas, tapas y tapones, botes, bandejas, bolsas, embalajes y films, aluminios, bricks, blísters, etc. Recuerda aplastar el envase, así ocupa menos espacio y el contenedor puede tener cabida para más residuos.

Papel y cartón contenedor azul

Papel y cartón:
contenedor azul

También son residuos inertes el papel y el cartón. Deben depositarse en el contenedor azul. Cuando los deposites, retírales los elementos de plástico o metálicos (grapas, precintos), pliégalos al máximo para ahorrar espacio. Folios, cuadernos, cartones, cartulinas, revistas, periódicos, embalajes o cajas pueden tener también una segunda vida. Recuerda: bricks, pañales, compresas, papel higiénico, servilletas, papeles sucios, celofanes, plastificados, vasos de papel o fotos no deben ir depositados con el papel y el cartón.

Recuerda:

intenta reciclar las cosas antes de tirarlas.

Dales una nueva vida

Basuras especiales y enseres: punto limpio

Basuras especiales y enseres: punto limpio

Hay residuos voluminosos, tóxicos o peligrosos que no se pueden depositar en los contenedores habituales. Hay que llevarlos a un lugar especial hasta su posterior eliminación o reducción. Muebles, electrodomésticos de uso doméstico (nunca industriales y/o comerciales) y otros enseres van al PUNTO LIMPIO.

Al Punto Limpio también van basuras especiales: aparatos eléctricos, pilas y baterías, aceites, residuos sanitarios, escombros, neumáticos, textil, pinturas, podas, cartuchos de impresora, plásticos, metales.

Alcalá contigo más limpia

Vuestras incidencias y sugerencias

Buscar la excelencia en un servicio público como la limpieza y la recogida de residuos requiere de nuestro trabajo, pero vuestras sugerencias y las incidencias que nos hagáis llegar o detectéis son clave. Conseguir que Alcalá sea líder en gestión ambiental es tarea de todos y todas.

Informar de incidencia

Limpieza + reciclaje = sostenibilidad

Separación de residuos

Cuando potenciamos una mayor separación de residuos en nuestra vida diaria, nos hace comprobar que éstos en sí mismos pueden tener un valor futuro. Por eso practicar el reciclaje es clave para la sostenibilidad de cualquier ciudad, del lugar en el que vivimos. Por eso tú eres clave para hacer de Alcalá de Guadaíra una ciudad sostenible. Separando, reciclando, depositando por separado, iniciamos el proceso hacia viabilidad ambiental.

Limpieza urbana

Cuidar de nuestros espacios urbanos, depositar tu basura en las papeleras y no en la vía pública, no realizar pintadas en el mobiliario urbano y los edificios, todas son prácticas que están en nuestras manos. La limpieza es una de las principales preocupaciones ciudadanas y parte del camino para lograr calles, plazas, parques y jardines relucientes, para disfrutarlos y vivirlos, nos corresponde hacerlo a los alcalareños y alcalareñas.

¿Sabías que...?

En Andalucía se generan más de 18’7 millones de toneladas de residuos al año, de ellos el 1’8% son residuos peligrosos.

Cada andaluz genera 1’5kg de residuos por día de media.

Por cada tonelada de vidrio reciclado se ahorran 130 kilos de combustible.

Fabricar papel reciclado consume menos de la mitad de energía que hacerlo nuevo y menos de un tercio de agua.

El 41% de la bolsa de basura que usamos está hecho de materia orgánica reciclada.

Con 8 latas de conserva puede hacerse una olla de cocinar.

Con 22 botellas de plástico se puede hacer una camiseta y con 40 un forro polar.

Con 80 latas de refresco se puede hacer la llanta de una bici.

Participa con nosotros en campañas y talleres

Participa con nosotros en campañas y talleres

Queremos que conozcas nuestro trabajo, que participes en nuestras actividades informativas y lúdicas, para juntos conseguir la mejor versión de nuestra ciudad.

Para nuestros escolares AIRA organizará actividades educativas y formativas, talleres, en los que aprenderán a separar residuos, hacer compost, manualidades con reciclaje...

Porque debes conocernos de cerca, sentirte parte de un proceso que contigo se pone en marcha. Porque Alcalá brilla más gracias a todos y todas.

Noticias relacionadas